Están en mi
biblioteca. En España apenas se hallan registrados poco más de una docena de
ejemplares.*Son ciertamente títulos raros; la Quaestiones
más quizás que la Historia. El
primero de ellos lo adquirí en 1986, y el año 2005 el segundo.
Recupero ambos porque últimamente he
comprobado una creciente atención a la Historia de la Filosofía del Derecho. Mi
sorpresa, no obstante, ha sido que en varias de las reuniones nacionales y
extranjeras ninguna ponencia hubo sobre la historia de esa Historia. Y esto es
tan paradójico como decepcionante.
En España la
figura de Joaquín Marín y Mendoza (1727-1782) es fundamental, y a cada día más
en el olvido.
Jóvenes
investigadores carecen –si me permiten expresarlo así– de ‘concepto, método y
fuentes’ para abordar tales temas. Otros más maduros e instruidos con herramientas
adecuadas han dedicado los veinte o más últimos años a perspectivas muy
alejadas.
No tengo una
percepción precisamente halagüeña acerca de este panorama.
Ahora trasteo en
mi biblioteca… Soy afortunado; aún más, feliz por desocultar estas pasiones
y, tal vez, apasionar con ellas.
J.C.G.
(*) Quaestiones pro iure naturali, et gentium, in Scholis, regis optimi Caroli
III munificentia in ampliorem ordinem Matriti restitutis, publica vel
concertatione, vel examine asserendae ab Emmanuele Lorieri, Francisco Camarasa,
et Antonio Pujals, huius iuris studiosissub Joachimo Marin, et
Mendoza, Iur. Nat. et Gent. Reg.Prof.
: diebus 10, 12, 15 mensis iulii, vespere hora 5.Mantuae
Carpet.: typis Emmanuelis Martini, 1773. [2], 38 p.; 4º. Dos ejemplares en
Santuario de Loyola, Azpeitia (Guipúzcoa) ytres en BNE Sede de Recoletos y Sede de Alcalá.
Historia del derecho natural, y de gentes/ por don Joachin Marin.
Madrid : Por D. Manuel Martin…, 1776. [4], 59 p.; 4º. Ejemplares enFacultad de Teología de Granada. Compañía
de Jesús; Santuario de Loyola, Azpeitia (Guipúzcoa); Biblioteca Diocesana de
Córdoba; Seminario Mayor o Conciliar de San Julián (Cuenca); Fundación Universitaria
Española (Madrid); Universidad Carlos III. Biblioteca de Ciencias Sociales y
Jurídicas, Getafe (Madrid) y Seminario Diocesano – Facultad de Teología (Vitoria).