Artes y Derecho. Novedad bibliográfica

Artes y Derecho. Estudios desde una visión multidisciplinar del fenómeno jurídico

Cristina Monereo Atienza (Dir. coord..)

Granada: Editorial Comares, 2019, 312 pp.

ISBN: 9788490458730

Este monográfico reúne los trabajos presentados en los dos primeros ciclos del Seminario de Artes y Derecho llevados a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga. El objetivo es incorporar en el programa educativo la dimensión creativa del Derecho a través de las Artes o Humanidades entendidas de modo de general (a través del uso de una división generalizada entre artes ópticas o visuales,– incluyendo arquitectura, pintura, o fotografía-, artes acústicas (–literatura o música) y mixtas (–cine, teatro, entre otras). Se trata de generar una visión más crítica y reflexiva sobre el individuo, la sociedad, y el Derecho en su conjunto, que se haga eco de los diversos giros epistemológicos que están transformando la realidad jurídica: lingüístico, narrativo, visual, memorialístico y también afectivo. Este último giro es de especial importancia, ya que para intervenir y operar una transformación en el modelo jurídico –y, por ende, político– y conseguir remover un “pensamiento acomodado” y desequilibrar su “saber instituido”, es necesario rehabilitar destrezas que permitan pensar y actuar de distinta manera, y también sentir en forma diferente. En producir un giro afectivo se halla seguramente la más novedosa y renovadora potencia de la inteligencia creacional jurídica. Para afrontarlo el jurista debe desarrollar estrategias cognitivas distintas de las usuales, además de recuperar habilidades y destrezas que tradicionalmente ha desacostumbrado en su práctica intelectual. Y es esto lo que se propone aquí al apelar a una visión multidisciplinar del fenómeno jurídico que, en definitiva, presume hablar de una Cultura del Derecho.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Related stories