Anuncio de la presentación de ‘Iura Et Poemata. Versos y Constitucionalismo de Tradición Liberal’, de José Calvo González. Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional del Perú

José Calvo González

Iura et Poemata. Versos y constitucionalismo de tradición liberal

Pról. de Carlos Ramos Núñez

Lima:  Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional-  CEC, 2019, 70 pp.

ISBN: 978-612-47408-8-6


El Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal
Constitucional, que dirige el magistrado Carlos Ramos Núñez, incrementa su
acervo de publicaciones con este notable texto, y reafirma su compromiso
académico de promover y difundir la cultura constitucional, con todas las
implicancias que ello supone: problematizar el estatuto de lo constitucional, a
fin de afirmar su centralidad en el Estado democrático, cuya vigencia sustenta.

El profesor José Calvo en este su texto, Iura et poemata. Versos y constitucionalismo
de tradición liberal
–editado en la colección ‘Derecho, Cine y Literatura’–
combina magistralmente lo jurídico en lo literario, y viceversa. José Calvo es
considerado, hoy por hoy, el más importante teórico en el habla hispana de la
disciplina denominada Derecho y Literatura. Y el libro que se publica no hace más
que refrendar ese prestigio.

La mesa de honor de la presentación, estará integrada
por el magistrado, Carlos Ramos Núñez, director del CEC; Dra. Candelaria Quispe
Ponce, Asesora Jurisdiccional del TC e integrante del grupo de investigación
sobre el derecho y la justicia de la Universidad, Carlos III de Madrid; Gladys
Flores Heredia, doctora en literatura y autora de publicaciones varias, tanto
como creadora como editora; Bruno Pólack, abogado y poeta; y Jorge Antonio
Valenzuela Garcés, director del Departamento Académico de Literatura de la
Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos, crítico y reconocido narrador.

La presentación será este miércoles 17 de abril, a las
18:30 horas, teniendo como escenario, el salón “Manuel Aguirre Roca”, del
Centro de Estudios Constitucionales, ubicado en calle Los Cedros 209, San
Isidro.

Fuente: Tribunal Constitucional del Perú. Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional. Nota de prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Related stories