Arte y Derecho. ‘De triomf der gerechtigheid ‘ (1655-1657), por Gabriel Metsu (1629-1667)

De triomf der gerechtigheid (El triunfo de la justicia) (1655-1657)

por Gabriel Metsu 1629-1667

(Royal Picture Gallery Mauritshuis, The Hague)

 

 

—-xxx—-

 

Llamo la atención
sobre tres detalles. Uno hace a la espada que, como puede observarse, ya no es de
cruceta, pues su industria se hallaba pretérita y era vetusta para los tiempos del
s. XVII, cuando imperaba la moda de las de taza o cazoleta. No es menos llamativo que el empleo de la espada sea ‘a primera sangre’. No hay derramamiento, sino de una gota. Por tanto, ejemplo de la fuerza contenida, de la contención del ius puniendi.

 

Otro se refiere a ángel
caído, desenmascarado de su falsedad y estigmatizado por el dedo acusador del amorcillo, trayendo de aquí una alegoría acerca de Veritas
victoriosa, pero donde importa -pese a su algo malcarado en su semblante- la labor de extraerle del pecho con el veredicto (vere dictum) de su pena un pequeño
Sagrado Corazón de Jesús, y el significado redentor de ese gesto. 
 

 

Finalmente, destacar la elegante cortesía del artista al construir
el plano inferior del lienzo ofreciendo una comparativa, de paralelo distante, entre la
corrupción de las chorreantes monedas y la fresca pureza de una rosa blanca rodeada del perfume ambiente
de las frutas.

 

J.C.G.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Related stories