Kathrin H. Rosenfield
Antígona, intriga e enigma. Sófocles lido por Hölderlin
São Paulo: Perspetiva, 2016. 209
pp.
ISBN: 9788527310697
Em trabalho de reconstituição do método
tradutório, a obra analisa elementos como ritmo, som e sentido, evidenciando a
originalidade e extensão da tradução do poeta alemão ao transcender leituras
canônicas e manter-se fiel ao original grego. Hölderlin procura esclarecer o
paradoxo trágico de Antígona, adicionando detalhes lúgubres aos versos que
fazem da personagem homônima uma heroína surpreendente. Entendida como desleal
ao intento de Sófocles, a tradução de Hölderlin ganha nova defesa nesta
publicação, que intercede pela modernização do texto e pelo realce do que já
havia de inovador no imaginário clássico.
Kathrin H. Rosenfield com mestrado em
Antropologia histórica – Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales (1981) e
doutora em Ciência da literatura pela Universidade de Salzburg (1984), é
professor titular da Universidade Federal do Rio Grande do Sul.
Slavoj Žižek
Antígona
Trad. de FranciscoLópez
Martín
Madrid: Akal, 2017, 104 pp.
ISBN:9788446044789
Antígona contra las injustas
leyes del Estado. Antígona defendiendo las leyes del corazón. Antígona frente a
la ceguera complaciente. Antígona combatiendo el patriarcado. Son muchas y muy
diversas las lecturas que se han hecho del clásico de Sófocles, de Platón a
Judith Butler, pasando por Hegel o Kierkegaard. Ahora bien, nadie hasta hoy se
había atrevido a reescribir Antígona como lo ha hecho Slavoj Žižek, con
la declarada intención de abandonar la literalidad del texto para que este sea,
sin embargo, más fiel que nunca a su espíritu. Pero ¿cómo es posible
distanciarse de su literalidad sin traicionarlo? ¿No ha ido Žižek demasiado
lejos degenerando, despojando de su génesis, la obra trágica de Sófocles? Para
el autor mirar de frente la obra clásica, tratarla como algo «abierto» y
orientado al futuro es el único modo de mantener vivo aquello que late tras la
obra y de hacer justicia con Antígona: actualizar no es solo traer a la
actualidad, sino renovar. Esa falta de fidelidad es el punto de inflexión que supone
la versión de controvertido filósofo esloveno.
Al acabar Antígona, nos percatamos de que no ha
sido meramente un fascinante juego de interpretaciones, reflejos y lecturas,
sino que es un trabajo político que muestra que la ley y la disidencia se
retroalimentan, exponiendo la tensión que rige las relaciones entre Estado y
pueblo, familia e individuo, hombre y mujer… Al caer el telón, resulta
impracticable creer que vivimos sin hacernos daño, sino que todos nuestros
actos nos hacen culpables.
XXXxxXXX
Agradezco a la amabilidad de Luis Rosenfield el envío del primero de los libros aquí reseñados. Es, sin duda, un lujo poder añadir este reciente trabajo de Kathrin -mi admirada amiga- a los que, como Antigone – De Sófocles a Hölderlin. Por uma filosofía ‘tragica’ da literatura (Porto Alegre: LPM editores, 2000. ISBN: 9788525410566) o su introducción y notas a la edición brasileña de Antigone en la traduccion de Lawrence F. Pereira (Rio de Janeiro: Topbooks, 2006. ISBN: 9788574751245) ya enriquecen mi biblioteca.
J.C.G.