Una ontología (jurídica) de la libertad en Foucault

Marco
Díaz Marsá

Ley
y ser. Derecho y ontología crítica

en
Foucault (1978-1984)

Madrid:
Escolar y Mayo Editores, 2016, 184 pp.

ISBN:
9788416020751

Repárese en que el principio de limitación
gubernamental no es aquí el mercado ni el interés, sino algo que se habrá de
ubicar al exterior de la dinámica de los intereses, justamente los derechos
humanos. Con todo, lo que resulta más sobresaliente es el vínculo que Foucault
establece entre el «afecto político» y una «política de los derechos humanos».
¿Es posible fundar una política de los derechos humanos en un afecto, en un
sentimiento –y no en una idea positiva de «humanidad»? ¿Cómo fundar a partir de
las indignaciones, de la détestation, de lo inaguantable o de lo intolerable una
política de los derechos humanos? Las indicaciones que Foucault procura para
elaborar una posible respuesta a esta cuestión vendrían a desconcertar y a
incordiar en todo lo esperado.

Introducción

De
qué se trata o de lo que, según se dice, «no hay en Foucault»……

Parte
I – Derecho

Capítulo
1

Sobre
la idea de derecho como límite del poder

Capítulo
2

¿El
derecho como límite del poder en Foucault?

1.
Problemas con el límite

2.
La ficción del derecho

3.
El derecho como límiterealdel poder

4.
La especificidad de la propuesta foucaultiana en sus textos:

lo
externo del derecho

5.
Al margen de la regulación jurídica neoliberal o al margen

de
lo interno del derecho

6.
Características del nuevo derecho

Parte
II – Ontología

Capítulo
1

De
la dimensión sustancial del derecho a la ontología. La vía de

lo
intolerable

Capítulo
2

Una
normatividad no normalizadoraCapítulo 3

La
ontología del liberalismo: naturaleza, univocidad y neutralización

de
la voluntad

Capítulo
3

La
ontología foucaultiana como contrafigura crítica de la ontología

liberal

1.
Ontología y libertad

2.
Un doble régimen de sentido del ser

3.
La intervención de la voluntad en el mundo4. La formación de la voluntad política.
Sobre filosofía y política

4.1.
Problematización y acción

4.2.
Filosofía y política. Con Platón y Kant

5.
Ontología crítica

6.
Ontología de la actualidad

7.
Ontología axial

Apéndice

Liberando
la cuestión de la actualidad. Acerca de la crítica foucaultiana

a
los discursos inflacionarios sobre el presente como

«sociedad
de masas» y «espacio estatizado»

Introducción.
La cuestión del presente yNaissance de la
biopolitique

1.
Redefinición del objeto de la crítica del presente en diálogo

con
la crítica de la sociedad como «sociedad de masas»:

nuestras
sociedades como sistemas de optimización de diferencia

2.
Redefinición del objeto de la crítica del presente en diálogo

con
la crítica política de la sociedad como espacio

estatizado:
el decrecimiento del Estado en los regímenes

neoliberales
actuales

3.
La crítica liberada en la analítica del presente: idea, objeto

y
principio de la crítica

Bibliografía

Marco
Díaz Marsá

(Madrid, 1971) es profesor en el departamento de Filosofía Teorética de la
Universidad Complutense de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Related stories