Mes: enero 2017

Para una estética jurídica de la duda, y otras vacilaciones epistemológicas

Morris L Ghezzi Il diritto come estetica. Epistemologia della conoscenza e della volontà: il...

José Calvo: «El sistema que forma al jurista no puede limitarse a textos legales. Es muy acrítico». Entrevista en diario SUR (MÁLAGA)

Diario SUR (Málaga), ed. de 29 enero 2017, pp. 10-11. «El sistemaque formaal jurista...

Derecho crítico-sensible. Novedad bibliográfica

Sheryl Hamilton, Diana Majury. Dawn Moore. Neil Sargent. Christiane Wilke (eds.) Sensing Law Abingdon:...

Teoría & Derecho. Revista de Pensamiento Jurídico 20/2016

Teoría y Derecho. Revista de Pensamiento Jurídico20/2016 312 pp. EditorialTirant lo Blanch ISBN13:E000020004464 DEBATE...

En la universidad alemana. Recuerdos de Francisco Ayala sobre Triepel, Schmitt y Heller

Francisco Ayala (1906-2009) “Desde mi llegada a Berlín, quizá ya al día siguiente o...

Educando para la tolerancia. Holocausto y otros discursos de la diferencia en la literatura juvenil

  Rachel Dean-Ruzicka Tolerance Discourse and Young Adult Holocaust Literature : Engaging Difference and...

27 de enero. Día internacional en memoria de las víctimas del Holocausto

Para reflexionar sobre la fragilidad de los derechos Auschwitz-Birkenau

La moderna trinidad en alborada: Revolución, Soberanía y Libertad.

Rosamaría Alibrandi Rivoluzione Sovranità Libertà. L’aurora della modernità Prefazione di Gaetano Silvestri La Città...

Dickens en la morgue victoriana

Andrew Mangham Dickens’s forensic realism: truth, bodies, evidence Columbus: The Ohio State University Press,...