La caricatura contra el dogma, o la satánica libertad de reir

Luis Puelles Romero

Honoré
Daumier. La risa republicana

Abada Editores (Col Lecturas. Serie;  Historia del
arte), Madrid, 2014, 432 pp.

ISBN:
978-84-16160-08-2

El presente ensayo se pregunta por la potencia
política de la ridiculización a través del legado ingente de este caricaturista
de la vida moderna. Para ello, se ha rastreado el sentido histórico de sus
imágenes satíricas y se ha procurado acceder al entramado social en el que se
desenvolvió cotidianamente el artista. Por lo demás, se advertirá, entre el
regocijo y la resignación, hasta qué punto sus litografías alcanzan a ser el
espejo veraz de nuestra actualidad más inmediata. La risa seria de Daumier nos
delata a todos.

▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄

Creo que esta monografía es un estudio de valor
relevante. No debe pasar inadvertida, y es seguro que así sucederá, entre
quienes con más puntualidad se ocupan de temas de libertad de expresión, o de
‘Derecho y Arte’. Para ambos, algunas recomendaciones. Naturalmente, el texto de
Henri Bergson (1859-1941) Le
rire. Essai sur la signification du comique
(La risa, o mas La risa
especialmente provocada por lo cómico
), de 1900, ya un clásico. Hace ahora
para una década que adquirí en una pequeña librería de Managua la edición que,
junto a Introducción a la Metafísica (1903),
publicó dentro de su col. ‘Sepan cuantos…’ la mexicana Editorial Porrua el
año 1986, allí acompañada de extenso estudio preliminar de Manuel García
Morente (‘La Filosofía de Henri Bergson’, pp. IX-LXII), que bascula con
evidencia antes más hacia uno de ambos textos que entre ellos por igual.

La risa. Ensayo sobre el significado de la
comicidad
está disponible en reciente edición argentina de la Editorial
Godot, por trad. de Rafael Blanco (Col. Exhumaciones, Buenos Aires, 2011, 123
pp. ISBN: 978-987-1489-28-2), recuperando las ya inaccesible de Editorial Altamira
(Buenos Aires, 1953 y 1995).

 

 

Se acomoda muy bien al tema la
lectura, asimismo, del ensayo Charles Baudelaire (1821-1867) que lleva por título
De l’essence du rire et généralement du comique dans les arts plastiques (1855),
disponible como Lo cómico y la caricatura
en cuidada edición de Visor (trad. de Carmen Santos, Madrid,
1988, 137 pp.), en la col. ‘La Balsa de la Medusa’, dirigida por Valeriano
Bozal, quien además la introduce para la reconducida de A. Machado Libros (Madrid, 2001), que no azarosamente utiliza en cubiertas dibujos de Daumier.

Sentencia impagable aquella en que el
‘maldito’ declara: «La risa es satánica,
luego es profundamente humana».

Pues eso.

J.C.G.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Related stories