Arte y Derecho. Realismo social: emigración y memoria

Noè Bordignon (1841-1920)

 Gli Emigranti (1896-1898)

▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄

«Aunque los emigrantes
españoles de los cincuenta y setenta del siglo que nos deja no naufragaban en
pateras ni debían escalar cercas con torres de vigilancia y alambre de púas,
sufrían, no obstante, las humillaciones del racismo cotidiano y administrativo
de los países de acogida. José Ángel Valente me recordaba hace poco que en 1955
los que llegaban a la estación de Ginebra eran separados de los demás pasajeros
y desinfectados por los servicios sanitarios suizos».

Juan Goytisolo, «Españolas en Paris, moritas en
Madrid», en Juan Goytisolo/ Sami Naïr, El peaje de la vida. Integración o
rechazo de la emigración en España
, Aguilar, Madrid, 2000, p. 188.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Related stories