El auténtico Yoda del margen iluminado

 Los amantes de Star Wars (1980), de Georges Lucas, particularmente en cuanto al atractivo Episodio V (The Empire Strikes Back), tienen por costumbre reunirse periódicamente en la fecha de guardar –creo que el 4 de mayo de cada año– para hacer alarde de vestuario, en cuya reproducción algunos invierten considerable porción de sus fortunas. Abundan los uniformados de milicia clon, cuya recluta aumenta de vez en vez, como por clonación geométrica. Con menos frecuencia hallaremos enganchados al banderín mitómano del Yoda. Es cierto que se precisa un mínimo de condiciones físicas, lo que veda multitudes. Pero verdad tamvién que no será por la guardarropía del personaje, de dificultad muy vencible. En todo caso, es el asunto aquí que, sin confesar su exploración, los diseñadores y el director visitaron el ‘Lado Luminoso de la Fuerza’ tomando en él noticias inverosímiles y fecunda inspiración. De esa parte ‘iluminada’ rescataron, en realidad, al mismo Yoda con toda su idiosincrasia, que apenas alteraron. Lo alcanzaron entre los fondos del Catalogue of Illuminated Manuscripts de la British Library; en concreto, en el Royal 10 E IV, conocido como The Smithfield Decretals, a su fol. 30v.

He aquí, pues, la prueba bien demostrativa de la fantasía que, rondando el año 1340, un discreto monje del Priorato de San Bartolomé de Smithfield, próximo a Londres, pergeñó en su scriptorium mientras miniaba aquel códice, y que con los siglos escalaría hasta las estrellas. En cuanto a otras contingentes semejanzas, de mucha actualidad me temo, dejo libertad de imaginación a mis -no menos- discretos lectores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Related stories