Novedad. Derecho, Cine y Literatura. INTERSEXIONES. REVISTA DE PRODUCCIÓN MESTIZA. 4 (SEPTIEMBRE 2013)

INTERSEXIONES. REVISTA DE PRODUCCIÓN MESTIZA. NÚM. 4 (SEPTIEMBRE 2013) (267 pp.)

ISSN: 2171-1879

Editor responsable: Pablo Raul Bonorino Ramírez (Prof. Titular de Teoría e Historia de los Derechos Humanos. Facultad de Derecho, Universidad de Vigo. Ourense. España)

Disponible en: http://intersexiones.es/Numero4/intersexiones4web.pdf  y http://intersexiones.es/numero-4-intersexiones-2/

INDICE

José Calvo González

Dickensiana. En torno a una crónica de tribunales, con digresiones

María Concepción Gimeno Presa

Homosexualidad y cine. Prejuicios y representaciones

María Victoria Carrera Fernández, María Lameiras Fernández y
Yolanda Rodríguez Castro

Heteronormatividad, cultura y educación . Un análisis a propósito de “XXY”

Víctor Gómez Martín

Fighting words, Auschwitzlüge y libertad de expresión

Jorge Gracia Ibáñez

Dos espejos enfrentados: El verdugo y Queridísimos verdugos

Franquismo y pena de muerte a través del cine

María Lameiras Fernández, María Victoria Carrera Fernández y

Yolanda Rodriguez Castro

La piel que habito

Daniel Soto Muñoz y Moira Nakousi Salas

Inteligencia, espionaje y tortura. Análisis de casos cinematográficos

Noelia Araújo Vila y José Antonio Fraiz Brea

El sector audiovisual, ayer y hoy. Del cine al consumo multimedia

João Da Cruz Gonçalves Neto

El burro de Nietzsche

Rosa María Ricoy Casas

Millenium I: Los hombres que no amaban a las mujeres

Ángeles Ródenas

De lo bueno y de lo malo sin buenos ni malos

▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄▀▄

Sobre mi contribución en este número de INTERSEXIONES

Dickensiana. En torno a una crónica de tribunales, con digresiones (pp. 1-19)

RESUMEN: Five New Points of Criminal Law (1859) es un ejemplo del periodismo jurídico dikensiano en materia de controversial poisoning trials. Su asunto aborda el problema del valor probatorio de las periciales médicas y la razonabilidad atribuible a las conclusiones de los informes. Se trae asimismo a colación otro texto, A Coroner’s Inquest (1850), relativo a las precondiciones de las indagatorias forenses, que más tarde pasa a la trama de Bleak House (1853). Ambos plantean la dificultad de fundamentar la duda razonable cuando operan ciertos medios de prueba. En concreto, qué controles puedan establecerse ante los acervos probato¬rios resultantes de informes periciales, los que todavía hoy continúan careciendo de sujeción a estándares de prueba. Por último, se contextualizan e interpretan dos ejemplos sobre incredu¬lidad jurídica de Dickens respecto del Derecho dogmáticamente alejado de la vida y acerca de la Justicia y la venganza, tomados de Oliver Twist (1837-1839) y A Tale of Two Cites (1859).

PALABRAS CLAVE: Dickens. Periodismo jurídico. Controversial poisoning trials. Prue¬bas científicas. Prueba de peritos. Venenos. Derecho y Medicina. Dogmática. Justicia y venganza.

Dickensian. Returning to the court chronicle, with digressions

ABSTRACT: “Five New Points of Criminal Law” (1859) is an example of Dickens’s legal journalism on controversial poisoning trials. There addresses the problem of the probative value of the medical expert and the reasonableness attributable to the findings of the reports. Also related to other text, “A Coroner’s Inquest” (1850) concerning the preconditions for forensic investigations, which later passed to the plot of “Bleak House” (1853). Both pose the difficulty of basing reasonable doubt when operating certain procedural means to evidence. Specifically, what controls can be established on the evidence resulting reports of valuations, which even today still lack subject to testing standars about evidence. Finally, the author contextualizes and interprets two examples of Dickens legal disbelief regarding a law dogmatically away from life and about justice and revenge, taken from “Oliver Twist” (1837-1839) and “A Tale of Two Cites” (1859).

KEYWORDS: Dickens, legal journalism, controversial poisoning trials, scien¬tific evidence, test experts, poisons, law and medicine, dogmatic, justice and re¬venge.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Related stories