Derecho y Literatura. Universidad del Pacífico. Perú

Fernando de Trazegnies Granda y Carlos Gatti Muriel
Derecho y LiteraturaEdit. Universidad del Pacífico (Serie Conferencias – nº. 11), Lima, 2011, 49 pp.
ISBN: 978-9972-57-182-4
«Primero, ¡matemos a todos los abogados!», dice Shakespeare en Enrique IV. ¿Es que presenta a los abogados como enemigos del pueblo o como defensores del orden social? ¿Qué tiene que ver El Quijote con el Derecho? ¿El regreso de Agamenón y Odiseo a sus hogares ayuda a entender la importancia del Derecho como articulador del mundo humano?

Este texto responderá a esas preguntas y ayudará a comprender que el Derecho y la Literatura se llaman mutuamente. La Literatura plantea los grandes temas del Derecho sin tecnicismos profesionales; por su parte, el Derecho echa mano de herramientas literarias, pues, si se quiere defender un caso, hay que saber contar una historia.

Esta publicación es parte de la contribución a formar abogados sensibles al arte, pues este sirve para transportarse a realidades que, aunque imaginarias, nos acercan más al mundo.

Índice

La interacción entre literatura y derecho,

por Fernando de Trazegnies Granda

De la discordia a la concordia en la Odisea y la Orestíada,

por Carlos Gatti Muriel

Fernando de Trazegnies Granda es Dr. en Derecho por la Pontifícia Universidad Cartólica del Perí (1979), donde como profesor principal imparte la dsciplona de Filosofía del Derecho. Fue Ministro de Relaciones Exteriores y Canciller de la República del Perú (1998-2000), y artífice de la firma en 1998 del Acuerdo Definitivo de Paz, Amistad y Límites con el Ecuador tras la Guerra del Cenepa.

Carlos Gatti Muriel es profesor del Departamento Académico de Humanidades de la Universidad del Pacífico. Estudios de Doctorado en Literatura por la Pontificia Universidad Católica del Perú, estudios de Lingüística por el Instituto Lingüístico Latinoamericano (Uruguay). Bachiller en Humanidades por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Licenciado en Lingüística y Literatura, con mención el Literatura Hispánica. Está especializado en Lengua española, rítmica y métrica, lenguaje poético, autores clásicos (en especial Dante Alighieri) y la función formativa de la literatura en los estudiantes universitarios.

XXX—XXX

El texto de ambas conferencias se encuentra disponible en: http://blogcristalroto.files.wordpress.com/2011/08/derecho-y-literatura.pdf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Related stories