El artilugio lo debemos al capitán ingeniero militar Agostino Ramelli de Masanzana (1531-c. 1600), quien trabajó para Enrique III, hijo de Catalina de Médicis, procurándole máquinas de asedio y diverso aparataje para sus campañas bélicas. A propia iniciativa compuso la obra que tituló Le diverse et artificiose machine (1588) ilustrada por 194 planchas con texto explicativo en italiano y francés. Entre ellas aparecen, además de artefactos bélicos, también máquinas destinadas a usos más pacíficos e industriosos.
Retrato de Ramelli en Le diverse et artificiose machine del capitano Agostino Ramelli … : nellequali si contengono uarij et industriosi mouimenti, degni digrandissima speculatione, per cauarne beneficio infinito in ogni sorte d’operatione / composte in lingua italiana et francese. A Parigi : In casa del’autore, co[n] priuilegio del Re, 1588.
Fuente: Special Collections. Memorial Library. University of Wisconsin. Disponible en:http://specialcollections.library.wisc.edu/Medici_exhibit/Medici_indiv_pages/France_Ramelli1.htmlLa figura CLXXXVIII, concierne a nuestro asunto, y muestra a un hombre que en su privadísima y bien segura biblioteca [véanse (pinchando sobre la imagen) los cerrojos que atrancan la puerta situada al fondo] maneja una máquina cuya mecánica rotatoria de permite acceder a varios textos.
Fuente: Yale University. Beinecke Rara Book & Manuscript Library. [Figvra CLXXXVIII. descrita como: Engraving showing a man sitting in front of a waterwheel type machine supporting books]. Disponible en:http://beinecke.library.yale.edu/dl_crosscollex/brbldl/oneITEM.asp?pid=2005557&iid=1032311&srchtype=
El ingenio, con otro muy similar diseño, se recoge por entre el conjunto de las curiosidades que acogiera el gabinete del inventor y maestro del torneado Nicolas Grollier de Servière (1596–1689), publicadas por su hijo Gaspard (1646–1716)
Recueil d’ouvrages curieux de mathématique et de mécanique, ou description du cabinet de Monsieur Grollier de Serviere, A Lyon : chez David Forey, 1719
Fuente: European Culture Heritage Online ECHO [http://echo.mpiwg-berlin.mpg.de/home]. Disponible en:http://echo.mpiwg-berlin.mpg.de/ECHOdocuViewfull?pn=7&ws=1.5&url=/mpiwg/online/permanent/library/WQQ2F89Q/pageimg&viewMode=images&mode=imagepath
La figure LXXXV, Pl 86 reza como « Pulpitre d’une façon particuliere & très commode pour les gens d’etude »
Fuente:http://echo.mpiwg-berlin.mpg.de/ECHOdocuViewfull?pn=309&ws=1.5&url=/mpiwg/online/permanent/library/WQQ2F89Q/pageimg&viewMode=images&mode=imagepathHe localizado dos grandes bibliotecas donde se dispone de ruedas semejantes.
Una se halla en Biblioteca Palafoxiana de Puebla (México), que fue fundada por el obispo español Juan de Palafox y Mendoza (Fitero. Navarra, 1600-Osma. Navarra, 1659) en 1646, que -aún- no he visitado. Conservo la esperanza de poder hacerlo, a no tardar mucho.
La otra se encuentran en la sala Teológica -a veces también la he visto expuesta en la sala Filosófica- de la Biblioteca del Monasterio de Strahov en Praga (Repúbica Checa), que me precio de conocer, y recomiendo a todos. De momento, quienes se sientan animados, pueden darse un tour vitual, con panorámica de 360º, en esta dirección: http://www.360cities.net/gigapixel/strahov-library
¡Disfrutemos del invento este domingo!J. C. G.