Alexandre Herculano de Carvalho Araújo
(Lisboa 28.03.1810 – Vale de Lobos, Santarém 13.09.1877)
Fue Herculano alumno de los Oratorianos entre 1820 y 1825, pasando luego a matricularle en el Aula de Comércio y en la Cadeira de Diplomática. Hubo de exiliarse a Francia (1831) como involucrado en la conspiración antimiguelista del 4º de Infantería. Desde Inglaterra (1832) regresó a Portugal con desembarco militar de D. Pedro.
Segundo bibliotecario en la Biblioteca Pública do Oporto (1833), três años mas tarde se instalo en Lisboa, ejerciendo El periodismo en el diario A voz do Profeta. En 1839 fue nombrado director da Real Biblioteca da Ajuda.
La durante década de 1850 a 1860 desarrolló una intensa actividad tanto periodística como jurídico-historiográfica, además política en calidad de diputado del ala izquierda del Partido Carlista. Así su obra Da Origem e Establecimiento da Inquisição em Portugal (1854-1859). En esta última fecha figura como uno de los fundadores del Partido Progresista Histórico.
En adelante aparecerían sus Estudos sobre o casamento civil: por occasio do opusculo Do Sr. Visconde de Seabra sobre este assumpto (Livraria Bertrand, Lisboa, 1866) (ed. reciente en Nabu Press, UK, 2010, 192 pp. ISBN 13: 9781141307432, en facs. ed. de 1923), fruto de una dilatada polémica desde las páginas de Jornal do Comercio (1860-1865) y exponente de sus convicciones liberales.
Introductor, junto a João Baptista da Silva Leitão de Almeida Garrett (Oporto, 1799- Lisboa, 1854) del romanticismo en Portugal, en su extensa producción literaria han de recordarse títulos como: O Pároco de Aldeia (1843); O Bobo (1843); O Galego: Vida, ditos e feitos de Lázaro Tomé (1846); O Monasticon, vol. I: Eurico, o presbítero 1844). vol. II. O Monge de Cister (1846); Lendas y Narrativas (1851), 2 t. [Entre ellas, al t. I, Arras por fuero de España. Novela histórica (1841-1842), de la que existe ed. Novelas y Cuentos, Madrid, 1931)
A partir del año 1867 se retiró a su Quinta de Vale de Lobos (Santarém), alejándose por completo de la vida pública.
Bibliografía consultada: Joaquim Veríssimo Serrão, Herculano e a Consciência do Liberalismo Português. Amadora, Bertrand, 1977; Jesus Antonio Durigan (org.), Alexandre Herculano, Editora Abril Educação (Coleção Literatura Comentada), São Paulo, 1982; Jayme De Magalhes Lima, Alexandre Herculano [Coimbra, 1910], Richardson, 2009 (e-book).