Derecho y Cine. Al cine con Ulrich Beeck

David San Martín Segura- Raúl Susín Betrán (Coords.)

Derecho y política en la sociedad del riesgo.

8 propuestas de cine

Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Rioja, Logroño, 2009, 183 pp.

ISBN 13: 978-84-96487-47-5

Tras la celebración del Ier y IIª Seminario Cine y Derecho, que organizados por el Área de Filosofía del Derecho de la Universidad de La Rioja (Logroño. España) estuvieron respectivamente consagrados a ‘Tensión Libertad-Seguridad’ (2005) [http://www.unirioja.es/apnoticias/servlet/Noticias?codnot=95&accion=detnot]

y ‘Miserias del mundo’ (2006) [http://www.unirioja.es/apnoticias/servlet/Noticias?codnot=411&accion=detnot], David San Martín Segura, becario FPI de Filosofía del Derecho en la Universidad de La Rioja y Raúl Susín Betrán, Profesor Titular de Filosofía del Derecho en la misma Universidad, coordinan ahora la edición de varios entre los diversos trabajos programados para el IIIº de los mismos, cuyo núcleo de discusión abordó el tema ‘La sociedad del riesgo’ (2007) [http://www.unirioja.es/apnoticias/servlet/Noticias?codnot=714&accion=detnot], añadiéndose a la presente publicación asimismo algunos nuevos estudios. El volumen reúne de este modo un total de ocho contribuciones, a cargo de profesores e investigadores de las Universidades de Zaragoza, Pública de Navarra y La Rioja.

Su eje vertebrador se plantea desde el propósito aprovechar de un instrumento de acceso tan generalizado como es el cine, recurriendo en particular a obras cinematográficas como Los pájaros, Crash, La maldición de Frankenstein, El síndrome de China, Erin Brockovich, El bosque, Camino a Guantánamo y La batalla de Argel. El libro enfoca, pues, una propuesta metodológica interdisciplinar que, con enorme atractivo intelectual y crítico, triangula teoría social, teoría jurídico-política y cine.

La ‘sociedad del riesgo’ –advierten los editores– es un enunciado ambiguo, en el que el contenido de la realidad de los peligros y el modo de gestionarlos es objeto de conflicto. Refleja también una insistencia política sobre las amenazas que es en ocasiones más retórica que real, y otras veces expresa una intencionada inflación de las ‘urgencias secundarias’. Sin embargo, tales dinámicas están produciendo importantes afecciones en el campo del Derecho y de las estrategias políticas”. Es por ello que en la sociedad del riesgo el contenido de realidad de los peligros, y la seguridad, se convierte en un enunciado ambivalente.

Índice

Los autores, 11

Introducción: El riesgo a escena, 15

por David San Martín Segura & Raúl Susín Betrán

I. Dinámicas de la modernidad reflexiva

– Una sociedad de riesgo, 35

Los pájaros (Alfred Hitchcock, 1963)

por Sergio Pérez González

– Cuestiones socio-jurídicas en torno a la sociedad de riesgo. La “seguridad”

de la incertidumbre, 49

Crash (Paul Haggis, 2004)

por Raúl Susín Betrán

II. Riesgos Tecnológicos: el Derecho en la encrucijada

– El riesgo o las sombras del progreso. Elementos de

un Derecho prometeico, 81

La maldición de Frankenstein (Terence Fischer, 1957),

por David San Martín Segura

– La reaparición del debate nuclear, 103

El síndrome de China (Janes Bridges, 1979)

por René Javier Santamaría Arinas

– Riesgo y Derecho de daños. Breves notas a propósito

de la película Erin Brockovich, 121

(Stteven Soderbergh, 2000),

por Susana Pérez Escalona

III. Riesgos internacionales: la gestación del (des)orden

-El riesgo como instrumento de cohesión social, 133

El bosque (M. Night Shyamalan, 2004),

por María José Bernuz Beneitez

– Guantánamo o la aniquilación de los derechos individuales

y las garantías procesales, 147

Camino a Guantánamo (Michael Winterbottom

& Mat Whitecross, 2006),

por Pedro M. Garciandía González

– Guerra contra el terrorismo, 163

La batalla de Argel (Gillo Pontecorvo, 1965)

por Melba Luz Calle Meza & José Ignacio Lacasta Zabalza

IV. Glosario sobe la sociedad del riesgo, 175

 

Ulrich Beck (Slupsk, Alemania, 1944)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Related stories