Ius est ars inventa disponendi

Aldo Schiavone
IUS: La invención del Derecho en Occidente,
Trad. de Germán Prósperi
Edit. Adriana Hidalgo, Buenos Aires, 2009
738 pp.
ISBN: 978-84-92857-2010

Ius indaga un aspecto crucial de la historia de Occidente: el nacimiento del Derecho como forma específica de disciplina social, distinta de la religión, la ética y la política, además de dotada de una racionalidad fuerte y autónoma. Schiavone reconstruye con pasión y lucidez la genealogía del Derecho y su trama compleja a través de los siglos, desde sus orígenes más remotos, en la antigua Roma. Un proceso fundacional al cual contribuyó de un modo determinante la consolidación del Imperio. Tal acumulación de un poder inaudito generó las condiciones para una arcaica predisposición a la ritualidad y el orden, y la posterior transformación en una ciencia y una tecnología del control de las relaciones humanas.

Una interpretación sobre los fundamentos de la maquinaria jurídica occidental y sobre el discurso que se ha construido en torno a ella: su formulación, la pretendida neutralidad, las relaciones con el poder político. Schiavoni nos ofrece asimismo un continuo contrapunto entre el mundo antiguo y el moderno, entre el pensamiento romano y la tradición europea, y para ello investiga y presenta los contextos históricos, ambientes, personajes, cuadros conceptuales e ideologías que han marcado la historia occidental.

Aldo Schiavone (Nápoles,1944), fue profesor de Derecho Romano en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Nápoles. Actualmente dirige tanto el Departamento de Historia del Derecho en la Universidad de Florencia como el Instituto Italiano de Ciencias Sociales. Entre sus publicaciones: La storia spezzata. Roma Antica e Occidente moderno, Roma-Bari, 1996, cuarta edición 2002. Italiani senza Italia, Torino, 1999; I conti del comunismo, Torino 1999. Ha dirigido la Storia di Roma, publicada por Einaudi en cuatro volúmenes y siete tomos, entre 1988 y 1993. La primera edición del monumental ensayo Ius fue publicada en 2005.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Related stories