José Miguel Vivanco, expulsado de Venezuela

Imagen de José Miguel Vivanco durante la conferencia de prensa de Human Rights Watch en Cacaras, horas antes de ser expulsado del país (18 de septiembre de 2008). Se le acusó de «inmiscuirse ilegalmente en los asuntos internos» de Venezuela. La decisión fue tomada «con base en los valores constitucionales de defensa de la soberanía nacional y la dignidad del pueblo venezolano».

En su informe «Una década de Chávez. Intolerancia política y oportunidades perdidas para el progreso de los derechos humanos en Venezuela», se asegura que los «importantes logros» de la Constitución de 1999 se convirtieron en una «oportunidad perdida». En Venezuela hubo un «debilitamiento sistemático y deliberado de las instituciones democráticas».

Desde del Gobierno y tras «conocer y evaluar» tales declaraciones, se ha concluido que violan las leyes y la Constitución representando una agresión a las instituciones democráticas venezolanas. «Vilipendió a las instituciones de la democracia venezolana, hirió la dignidad de nuestras instituciones, de nuestro pueblo», afirman en comunicado conjunto los responsables de los Ministerios de Relaciones Interiores, Tarek El Aissami, y Exteriores, Nicolás Maduro.
«El Gobierno de la República tomo una decisión ajustada a la Constitución y obligada por la Constitución», sentenciaron.

José Miguel Vivanco cursó estudios de derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile entre 1979-1983 y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca (España) en 1986. En 1990 recibió el título de Maestro en Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard (EE.UU). Entre 1986 y 1989 el Dr. Vivanco actuó como abogado de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA. En 1990 fundó el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), del que fue Director Ejecutivo hasta agosto de 1994. CEJIL es una ONG regional especializada en la representación de casos por violaciones de los derechos humanos ante organismos internacionales competentes en esta materia (ONU y OEA). Desde septiembre de 1994, José Miguel Vivanco desempeña el cargo de Director Ejecutivo de la División de las Américas de Human Rights Watch. Ha sido también Profesor Asociado de Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Georgetown y de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados (SAIS) de la Universidad John Hopkins, ambas en Washington D.C. Ha publicado numerosos artículos y dictado conferencias en materia de derechos humanos. Desde 1999 participa como panelista regular en el programa Choque de Opiniones de la cadena CNN que transmite a toda Latinoamérica y el Caribe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Related stories