Para abordar la diferenciación entre el orden natural y el orden moral no sintió Rudolf STAMMLER (1856-1938) pudor en acudir a una cita literaria; la cita del Derecho con la Literatura. Utilizaba un fragmento de la novela de Carl Theodor Victor Kurd Laßwitz (1848÷1910) titulada Aspira. Der Roman einer Wolke (Verlag Von B. Elischer Nachfolger, Leipzig, 1905) [Aspira, o la novela de una nube]. Allí se leía: “las nubes, que a gran altura deambulaban por el espacio, se ciernen sobre las vivencias de los hombres y miran de vez en cuando, desdeñosa y burlonamente, las múltiples cuestiones y preocupaciones de los habitantes de la tierra Mas he ahí que una de las nubes -llamada Aspira- acertó a ver que los hombres tenían un poder especial: hacían una cosa y después acontecían otras que ya habían previsto. La nube Aspira no llegó a comprender el sentido de lo observado, y suplicó al Todopoderoso que la convirtiese en una criatura humana. Conseguido el divino beneplácito, Aspira descendió a la tierra y pudo comprender el sentido de aquello tan sorprendente, que no había podido descifrar antes: conoció la esencia del querer humano y apreció que el hombre puede proponerse fines, y además cuenta con medios para alcanzarlos. Entre confusa y admirada, ascendió Aspira a las altas regiones atmosféricas donde contó a sus compañeras lo que había visto durante su estancia entre los hombres. Mas todo fue en vano: riéndose de ella, la abandonaban las otras nubes diciendo: ¿Querer?, ¿voluntad?, ¿fines?, ¿medios? No acertamos a entender que quiere significar todo eso. ¿Es que los montes quieren algo?, ¿existe algún fin o representa algún medio el deslizarse del arroyo? Aspira sumergióse entonces en profunda tristeza; percibió lo mezquino de la Naturaleza y la estrechez de sus horizontes; ya no veía en torno suyo el querer, el deseo, la acción, los fines y los medios, sino meramente causas y efectos desenvolviéndose en ritmo fatal”.
El texto figura en Rudolf STAMMLER, Tratado de Filosofía del Derecho, trad. de W. Roces, Madrid, 1930, p. 74. También lo reprodujo Agustín DE ASÍS GARROTE (1930-1984), Manual de Derecho Natural. I, Imprenta Urania, Granada, 1963, pp. 76-77.
José Calvo González
Rudolf Stamler (1856-1938)